Si estás planeando tus vacaciones en la playa de Gandía y te apetece descubrir su lado más auténtico, los mercadillos locales son un plan perfecto. Artesanía, productos frescos, ropa, decoración y ambiente local te esperan cada día de la semana.
Aquí tienes la guía más completa y actualizada de mercadillos en Gandía y alrededores para este verano 2025, con horarios, ubicaciones y enlaces oficiales para que no te pierdas nada.
🏖️ Mercadillos en Gandía
1. Mercadillo Playa de Gandía (verano)
-
Un paseo entre puestos frente al mar. Ideal para combinar con una cena o helado al atardecer.
-
🗓️ Cuándo: Todos los domingos
– Del 15 de junio al 15 de septiembre: de 17:00 a 22:00 h
– Del 16 de septiembre al 14 de junio: de 9:00 a 14:00 h -
📍 Dónde: Paseo Marítimo Neptú – Gandía Playa
-
🏷️ Perfecto para turistas y familias paseando al caer la tarde
-
2. Mercadillo del Grau de Gandía
-
Muy frecuentado por vecinos del barrio marinero. Ideal si buscas ambiente local y auténtico.
-
🗓️ Cuándo: Todos los jueves por la mañana
-
📍 Dónde: Plaça de la Marina – Grau de Gandía
-
🏷️ Puedes combinarlo con una visita al puerto y tomar algo junto al mar.
-
3. Mercadillo Roís de Corella
-
Uno de los más completos de la ciudad. Gran variedad de productos a buen precio.
-
🗓️ Cuándo: Todos los sábados por la mañana
-
📍 Dónde: Calle Roís de Corella, junto al centro de salud
-
🏷️ Ideal si estás en Gandía ciudad o alojado cerca del centro.
-
4. Mercadillo Passeig de les Germanies
-
Pequeño mercado entre semana con ambiente local.
-
🗓️ Cuándo: Todos los martes por la mañana
-
📍 Dónde: Passeig de les Germanies, 100
-
🏷️ Una buena excusa para pasear por el centro histórico.
-
Todos los mercadillos por día (resumen por jornadas)
📅 Lunes
📅 Martes
📅 Miércoles
(Sin mercadillos destacados en esta jornada)
📅 Jueves
Grau de Gandía
🕒 9:00 – 14:00
📍 Plaça de la Marina
🔗 Más info
Playa de Miramar
🕒 17:30 – 22:00
📍 Paseo marítimo
🔗 Más info
Playa de Xeraco
🕒 18:00 – 23:00
📍 C/ Arnau Bosquets
🔗 Más info
Bellreguard Playa
🕒 9:00 – 14:00
📍 Plaça Espanya
🔗 Más info
Tavernes de la Valldigna (centro)
🕒 Mañanas
📍 Plaza País Valencià
🔗 Más info
📅 Sábado
Mercadillo recomendado: El Rastro de Xaló (Mercat de la Terra)
Un plan muy especial si te apetece algo diferente y auténtico. Ideal para una excursión de sábado.
🗓️ Cuándo: Todos los sábados por la tarde en julio y agosto (de 19:00 a 23:00)
📍 Dónde: Centro de Xaló (Marina Alta)
🌿 Qué encontrarás: Agricultura ecológica, vinos, mistela, jabones naturales, artesanía local.
🔗 valenciabonita.es | facebook.com/mercatdelaterraxalo
🏷️ Perfecto para los amantes del producto local y el ambiente rural auténtico.
Algo más alejado, en la zona de la Marina Alta, destacamos el Rastro de Xaló, también conocido como el mercadillo de Jalón, es uno de los mercados más antiguos y distintivos de la Comunitat Valenciana. Se celebra cada sábado por la mañana a orillas del río Gorgos en el Paraje del Azud de Jalón (Xaló), Alicante. Este mercadillo se especializa en antigüedades, coleccionismo y objetos de segunda mano, atrayendo tanto a locales como a turistas interesados en piezas únicas y vintage.
👉 Más info aqui
El Rastro de Xaló destaca por su ambiente kitsch y ecléctico, con una amplia gama de productos que incluyen muebles antiguos, monedas, fotos viejas, vajillas, ropa de piel de segunda mano, juguetes antiguos y artículos de decoración hechos a mano. La mayoría de los vendedores son extranjeros, lo que aporta una variedad de productos que no es común en otros mercados de España
Además, Xaló es conocido por sus bodegas, como la Cooperativa Valenciana Virgen Pobre, famosa por su mistela, y por su gastronomía típica, que incluye platos como las cocas de verduras y el cordero al horno. Visitar el Rastro de Xaló no solo es una oportunidad para encontrar tesoros únicos, sino también para disfrutar de la rica cultura y tradiciones locales
👉 Más info aquí
¿Te gustan los mercadillos?
Salir de mercadillo es toda una experiencia. Sin duda, cuando uno viaja, buscar esos mercadillos en las ciudades que visitamos es todo un plan. Y cuando lo encuentras y te pierdes entre sus puestos y encuentras ese producto auténtico, esa curiosidad que sabes que no lo vas a ver en ningún otro sitio, ese “chollo”, o eso que “ te tienes que llevar sí o sí a modo de recuerdo del viaje, porque si no te arrepentirás”…cuando lo encuentras y te lo llevas, sabes que será siempre la señal que te haga revivir ese viaje
¿Por qué es tan enriquecedor ir de mercadillo?
Ir de mercadillo puede ser una experiencia interesante y enriquecedora por varias razones:
- Variedad y Originalidad: Los mercadillos ofrecen una amplia gama de productos, desde alimentos frescos y artesanías locales hasta ropa y antigüedades. Esta diversidad permite encontrar artículos únicos y originales que no se encuentran en tiendas convencionales
- Precios Asequibles: A menudo, los productos en los mercadillos son más económicos en comparación con los precios en tiendas y supermercados. Esto hace que los mercadillos sean una opción atractiva para quienes buscan calidad a precios accesibles
- Apoyo a la Economía Local: Comprar en mercadillos ayuda a apoyar a pequeños comerciantes y artesanos locales, lo que contribuye a la economía de la comunidad y fomenta el desarrollo de negocios locales
- Ambiente Social y Cultural: Los mercadillos suelen tener un ambiente animado y social, donde la gente puede interactuar, compartir experiencias y disfrutar de la cultura local. Esto convierte la visita en una actividad recreativa y social, más allá de la mera compra de productos
- Sostenibilidad: Muchos mercadillos promueven la venta de productos ecológicos y de proximidad, lo que puede ser una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con las grandes cadenas comerciales
¿Qué mercadillos puedo visitar en Gandía y en la zona?
En Gandía tienes diferentes mercadillos que puedes visitar. Se realizan en diferentes días y la temática de cada uno de ellos cambia.
Mercadillos en la Playa de Gandía
- Mercadillo de la Playa de Gandía: Durante la temporada estival, del 15 de junio al 30 de septiembre, se celebra todos los días de 18:00 a 23:00 en el Paseo Neptuno, frente al Club Náutico de Gandía (Turisteando por Gándia)
- Mercadillo del Grau en la Playa de Gandía: Se lleva a cabo todos los jueves de 8:00 a 14:00 en la Plaça de la Marina del Grau de Gandía. Es conocido por su amplia variedad de productos generales.
Mercadillos en Gandía
- Mercadillo del Centro Histórico de Gandía: Este mercadillo se centra en la artesanía y se celebra todos los viernes de 14:00 a 20:00 en la Plaça de la Escola Pia
- Mercadillo de Roís de Corella: Este es uno de los más tradicionales y antiguos de Gandía, funcionando los sábados de 8:00 a 14:00 en el Paseo Germanies, zona Roís de Corella. Además, hay un mercadillo más pequeño en esta misma zona los martes por la mañana
👉 Primer sábado de cada mes. Mercado Vintage de 9 a 14 horas en la Plaza Prado y Raval.
Mercadillos de la zona
LUNES
Miramar
Plaça de l’Esglèsia. Mercadillo Generalista. De 8.30 a 14.00 horas. Mapa
Playa de Miramar
– Del 15 de junio al 30 de septiembre
C/ Montdúver. Mercadillo Generalista. De 18.00 a 22.00 horas. Mapa
Playa de Xeraco
– Del 15 de junio al 15 de septiembre
C/ Montdúver. Mercadillo Generalista. De 18.00 a 00.00 horas. Mapa
Lloc Nou
Plaça de La Safor. Mercadillo Generalista. De 9.00 a 13.00 horas. Mapa
Xeraco
C/ Sant Isidre. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 13.00 horas. Mapa
Real de Gandia
Plaça Beato Carmelo. Mercadillo Generalista. De 7.30 a 13.00 horas. Mapa
Palmera
Plaça de l’Esglèsia. Mercadillo Generalista. De 8.30 a 14.00 horas. Mapa
MARTES
Bellreguard
C/ Clot de l’Era. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Piles
C/ Maestro Serrano. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Xeresa
C/ Mondúber. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Palma de Gandia
Plaza San Vicente. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Villalonga
Paseo Presbítero Giner. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
MIÉRCOLES
Rótova
Calle Abadía. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Barx
C/ Mayor. Mercadillo Generalista. De 9.00 a 13.00 horas. Mapa
Beniarjó
Plaça Ausiàs March. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Potries
Plaça del País Valencià. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Ador
Plaça de la Font. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Almoines
Plaça Major. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
La Font d’En Carròs
Avda. Constitució. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
JUEVES
Playa de Bellreguard
– De junio a septiembre
Avda. Alquerieta. Mercadillo Generalista. De 18.00 a 22.00 horas. Mapa
Villalonga
Paseo Presbítero Giner. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Alqueria de la Comtessa
Plaza Mayor. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Lloc Nou de Sant Jeroni
Plaça de la Safor. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Grau de Gandia
Plaça d’Orient. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
VIERNES
Playa de Daimús. De junio a septiembre
Avenida de Neptuno. Mercadillo Generalista. De 18.00 a 22.00 horas. Mapa
Oliva
Passeig Lluís Vives. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Daimús
C/ Inmaculada. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
Almoines
Plaça Major. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa
SÁBADO
Playa de Xeraco
– Del 15 de junio al 15 de septiembre
Avda. Borrons. Mercadillo Generalista. De 18.00 a 00.30 horas. Mapa
La Font d’En Carròs
Avda. Constitució. Mercadillo Generalista. De 8.00 a 14.00 horas. Mapa











